top of page

1.2..3...MODA!

  • Selianas
  • 5 may 2018
  • 4 Min. de lectura

Mis revistas favoritas y es que en la vida de cualquier persona

"existen sus revistas preferidas"

Esta primera, la más importante en mi vida y claro estaba!!

Cualquier vogue que se me cruzara en el camino la compraba. Siempre estaba al pendiente de ella. Pero ya con el tiempo y los presupuestos fui más selectiva y compraba la que me llamara más la atención "VISUALMENTE".

Una Imagen dice más que mil palabras

1.Vogue; es una revista estadounidense de moda que nació en 1892. Su fundador fue Arthur Baldwin Turnure. Cuando éste murió en 1909, la revista pasó a manos de la editorial Conde Nast Publications, Inc. (creada en 1908, con sede principal en la ciudad de Nueva York). Fue la primera publicación estadounidense que logró conquistar Europa. En Gran Bretaña comenzó a publicarse en 1916 y en Francia en 1924. Hoy está considerada la revista de moda más influyente a nivel mundial y se edita en más de veinte países. Empezó como una publicación semanal, después quincenal, y en la actualidad tiene un carácter mensual. Desde 1988, su redactora jefe es Anna Wintour.

En los Estados Unidos, Vogue tiene más de 1.000.000 de suscriptores por mes, y una circulación anual de 132.000.000 de ejemplares. En 2007 se presentó en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York un libro que recogía toda su historia, "In Vogue", escrito por dos periodistas argentinos, Norberto Angeletti -secretario de redacción del diario argentino Clarín- y Alberto Oliva -director de la versión española de la revista “Parents”, en Estados Unidos-, quienes trabajaron durante cinco años en el proyecto, logrando tener acceso a un material único; la propia revista tiene un archivo de acceso restringido donde se conservan los dos únicos ejemplares de la primera tirada de fines del siglo XIX. El libro explica la influencia que ha tenido (y tiene) la revista en la cultura, la fotografía, el arte y el periodismo en general. Según los autores una de las cosas que los atrajo fue “la meticulosidad y la metodología con que se trabaja cada producción de moda”, en las cuales, por ejemplo, un vestido cuenta un momento histórico.

Actualmente vogue es una de las revistas más vendidas y con 22 ediciones alrededor del mundo.

2. Harper's Bazaar... Para mi una excelencia en creatividad.

Es una revista de moda fundada en 1867​ en Estados Unidos como Harper's Bazar, por Mary Louise Booth. Las páginas de la revista han contado con importantes colaboraciones como son Carmel Snow, Carrie Donovan, Liz Tilberis y fotógrafos como Man Ray, Irving Penn, Richard Avedon, Milton H. Greene, Hiro, Inez Van Lamsweerde y Patrick Demarchelier. Inicialmente, fue publicada semanalmente hasta 1901, momento en el que se convirtió en mensual. Hearst Corporation, el propietario actual, adquirió la revista en 1912.

Harper & Brothers fundaron la revista. Esta empresa también dio a luz a la revista Harper y HarperCollins Publishing. Cuando comenzó a publicarse fue una revista semanal que atendía a mujeres de las clases media y alta en la que se exhibía la moda de Alemania y París en un formato de periódico. No fue sino hasta 1901 que Harper's Bazaar se convirtió en una revista publicada mensualmente, formato que mantiene en la actualidad. Actualmente está dirigida por Hearst Corporation en Estados Unidos y The National Magazine en Reino Unido, compañía que compró la revista en 1913.

Glenda Bailey es la actual redactora jefe de la edición de Estados Unidos.

En busca de otras expectativas visuales caí en las manos de esta revista francesa... Obviamente estando en la frontera las únicas opciones que tenía eran las versiones de USA Y MÉXICO. Siempre me encantaba ojearlas. Mi selección entre comprar VOGUE, BAZAAR Y ELLE (eran un tremendo caos)

Al final siempre terminaba comprando las tres!! o cuando mi presupuesto estaba de bajada, prefería comprar la que tuviera la mejor portada del mes.

3. ELLE es una revista mundial que se enfoca en moda, belleza, salud y entretenimiento dirigida a mujeres. Fue fundada por Pierre Lazareff y su esposa Hélène Gordon1​ en 1945.

Elle fue la primera revista de mujer que le dio a sus lectores la fantasia de tenerlo todo: una buena carrera con una vida familiar tradicional siendo a la vez modernas y glamorosas. Elle ha sido una revista que ha acmpañado a la mujer francesa y su emancipación durante la segunda mitad del siglo XX. Apunto de aumentar la conciencia de la mujer y cambiar su vida.

En 1985 se crea en Septiembre, la edición de Elle Estados Unidos y en Octubre la edición ELLE UK. Iniciándose asi la internacionalizacion de la revista logrando de esta manera en el 2008 estar presente en 39 países.

Hoy en día, existen muchos ejemplares en competencia continua por ser la mejor revista del mundo (en el mundo de la moda). Para mi en su tiempo estas revistas eran las mejores, y lo siguen siendo, Pero no las compro como antes y es que tengo cajas y cajas llenas de ellas y otras más que muy pronto conocerán!.

La variedad es tremenda y con eso de las redes sociales, las revistas virtuales, los blog de modas, documentales, los videos de desfiles, exposiciones y etc.... Es mucho más económico buscar en internet las tendencias y como arte de magia. Te solucionan tus dudas!

La finalidad de una revista es informarte sobre temas afines, simplificarte la búsqueda y llamar tu atención visual. Nunca desde mi punto de vista, la tecnología virtual sustituye el placer de darle la vuelta a un libro o una revista y oler el exquisito aroma de nuevo. Pero gracias a la tecnología tenemos más información a tan solo un clic!.

Mujeres informadas, mujeres unidas!!

xoxo..

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Elle

https://es.wikipedia.org/wiki/Vogue_(revista)

https://es.wikipedia.org/wiki/Harper%27s_Bazaar

http://conceptodefinicion.de/revista/

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page